Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2008

BARCELONETA (2)

Imagen
 El Karroski, una pequeña barraca de madera pintada de color verde, era mi tienda favorita, ya que tenía todo tipo de golosinas, la regaliz de palo, mi preferida. Era una fiesta cuando llegaban las novedades "dulces". Entre todos comprábamos unas cuantas, (lo que podíamos), y como buenos compañeros sin distinción de ningún tipo, las compartíamos. Por cierto, hablando de golosinas, una de las cosas que recuerdo con más ilusión, era a la salida de la guardería. Recuerdo un señor portando una bandeja tipo huevera, que gritaba...¡¡¡¡Al Chiviricoqui...Al rico Chiviricoqui!!!!. Una golosina riquísima, tipo merengue de color rosa y blanco, sujeto por un pequeño cucurucho, toda una delicia.  En verano por 1 peseta, nos refrescábamos con la Gilda, un helado a base de agua y sabor de frutas que lo sacaban del congelador en unos recipientes metálicos para flanes. Poco a poco, fueron mejorando las chuches hasta que llegó para mí el mejor chicle de la historia: “el chicle de canela” Yo...

BARCELONETA (1)

Imagen
Aún recuerdo el sonido de las olas por la noche, y del viento colándose por los pequeños orificios de las ventanas, cuando había temporal de Levante. Vivía en un cuarto de casa en la Barceloneta, a solo unos metros de la playa, en una "botiga" a nivel de calle. Una vez, llegó el agua hasta la esquina de la calle. La Barceloneta , era como un pueblo, todos se conocían. Pasábamos horas y horas jugando en la calle. Las casas estaban abiertas, los vecinos se sentaban en la acera y en verano, incluso cenábamos en la calle. El domingo era bestial, los gritos de la vendedora de mejillones de enfrente, me despertaban, era como un despertador veraniego. Sentado en la puerta de la botiga, observaba el ir y venir de la gente que iba a la playa, era todo un mundo: El señor que vendía los helados en la playa, que cargaba el hielo, en casa de la señora que vendía el marisco, el vendedor de colonias, que iba por las casas a vender, el vecino borracho haciendo sus gracias, los que venían ...